Imagen de cabecera
 
C谩tedra Euroamericana de protecci贸n jur铆dica de los consumidores
 
Vi馿ta verde Portada
Vi馿ta verde Objetivos
Vi馿ta verde Estructura
Vi馿ta verde Universidades Socias
Vi馿ta verde Legislaci贸n
Vi馿ta verde Noticias
Vi馿ta verde Agenda
Vi馿ta verde Congresos Euroamericanos
Vi馿ta verde Escuela Libre de Derecho
Vi馿ta verde Contacto
Vi馿ta verde 脥ndice
Vi馿ta verde carrusel fotografico
 
 
Ver versi髇 para imprimir
 
 
24 de abril de 2007. La Ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, inauguró oficialmente el I Congreso Euroamericano sobre la Protección Jurídica de los Consumidores.

La ministra de Sanidad y Consumo, Elena Salgado, destacó hoy en la Universidad de Cantabria que la protección jurídica de los consumidores requiere de “un firme compromiso de colaboración” por parte de los distintos agentes implicados y de los países, ya que “las nuevas realidades globales que impone el mercado de hoy en día exigen una actuación coordinada a nivel internacional”. La ministra se expresó así en la inauguración del I Congreso Euroamericano de Protección Jurídica de los Consumidores, que se celebrará hasta el jueves en el campus santanderino de Las Llamas.

En el acto de apertura, celebrado en el edificio de Derecho y Económicas de la UC, Elena Salgado estuvo acompañada por el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, la vicepresidenta, Dolores Gorostiaga, el vicerrector de relaciones internacionales y rector en funciones, José Manuel Revuelta, el Vicerrector de Campus, Organización y Comunicación y director de la Cátedra, Jorge Tomillo, y el Director General de Comercio y Consumo, Fernando Toyos.

También asistieron otras autoridades como el Presidente del Parlamento de Cantabria, Miguel Ángel Palacio, el delegado del Gobierno, Agustín Ibáñez, y el Presidente del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria, César Tolosa Tribiño.

La ministra aseguró que “la cooperación entre Europa e Iberoamérica puede desarrollar una de las áreas de intercambio comercial más amplia del mundo, con más de 850 millones de consumidores potenciales”. Según Elena Salgado, “la política de consumo humaniza al mercado” y los acontecimientos relacionados con ella “escapan en su mayoría a la capacidad de acción de un país aislado”. “Sólo respuestas cooperativas pueden superar con éxito los nuevos retos que un mercado más abierto plantea”, apuntó.

En esa línea se enmarca la Cátedra Euroamericana promovida por la Universidad de Cantabria con el apoyo del Gobierno regional. Esta iniciativa, que implica ya a ocho universidades de Guatemala, México, la República Dominicana, Argentina, Perú, Chile y Canadá, “es el último y más avanzado proyecto de las políticas cántabras de consumo”, destacó Miguel Ángel Revilla. El presidente explicó que Cantabria “es pionera en el establecimiento de mecanismos de protección y defensa de los consumidores”, contando con “asociaciones pujantes y con la primera regulación autonómica con rango de ley en esta materia”.

En representación de la UC, el vicerrector José Manuel Revuelta explicó los objetivos de la Cátedra, que se constituye como “la mejor plataforma para el asesoramiento y la consultoría a los gobiernos en materia de protección jurídica de los consumidores”. La formación y la investigación a través de prestigiosos grupos y expertos son las otras dos líneas de acción de la entidad, que manifiesta, según Revuelta, su “firme compromiso con la sociedad de Cantabria” celebrando en la comunidad su primer encuentro.

El presidente del Gobierno regional ahondó en esa idea, señalando que “este congreso es muy importante” para los consumidores, “que están sometidos a una publicidad masiva” y deben contar con la protección de las autoridades. Revilla se manifestó “orgulloso” de que Cantabria cuente con una universidad “que es la tercera del país en excelencia” y que ha conseguido crear una red de carácter internacional, atrayendo a la comunidad el congreso.

De izquierda a derecha: Fernando Toyos, Director General de Comercio y Consumo del Gobierno de Cantabria; José Manuel Revuelta, Vicerrector de Relaciones Internacionales de la Universidad de Cantabria; Miguel Ángel Revilla, Presidente del Gobierno de Cantabria; Elena Salgado, Ministra de Sanidad y Consumo; Dolores Gorostiaga, Vicepresidenta del Gobierno de Cantabria y Jorge Tomillo, director de la Cátedra Euroamericana de Protección Jurídica de los Consumidores.