Imagen de cabecera
 
C谩tedra Euroamericana de protecci贸n jur铆dica de los consumidores
 
Vi馿ta verde Portada
Vi馿ta verde Objetivos
Vi馿ta verde Estructura
Vi馿ta verde Universidades Socias
Vi馿ta verde Legislaci贸n
Vi馿ta verde Noticias
Vi馿ta verde Agenda
Vi馿ta verde Congresos Euroamericanos
Vi馿ta verde Escuela Libre de Derecho
Vi馿ta verde Contacto
Vi馿ta verde 脥ndice
Vi馿ta verde carrusel fotografico
 
 
Ver versi髇 para imprimir
 
 

9 de abril. La Cátedra Euroamericana de Protección Jurídica de los Consumidores organiza un seminario en la Universidad de Buenos Aires.


El pasado 9 de abril se celebró en el  Aula Magna de la Universidad de Buenos Aires el seminario que llevó por título “El Moderno Derecho de Consumo: una visión comparada argentino europea”.

En él intervinieron Jorge Tomillo Urbina, Director de la Cátedra y Vicerrector de la UC y Oscar Ameal, Magistrado y Corresponsal Académico de la Cátedra en la UBA, que disertaron sobre el arbitraje de consumo.

Un segundo panel, que versó sobre la responsabilidad en las relaciones de consumo, fue desarrollado por Atilio Alterini, Decano de la UBA y eminente civilista argentino, y por Ricardo de Ángel, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Deusto.

Por último, debatieron sobre la actual regulación de la publicidad Fulvio Santarelli, Profesor de Derecho Civil de la UBA, y Julio Álvarez Rubio, Director Académico de la Cátedra Euroamericana.

 

El acto, que contó con la asistencia de más de 300 personas, resultó especialmente oportuno dado que el mismo día de su celebración había sido publicada en el Boletín Oficial de la República Argentina la reforma de la Ley de Consumidores, por lo que los temas tratados se encontraban en pleno debate social y académico.

La delegación de la Cátedra aprovechó además la visita para entrevistarse con el Coordinador del Sistema Nacional de Arbitraje de Consumo, Dr. José Luis Laquidara, así como con el Presidente de la Cámara Nacional de Apelaciones en lo Civil, Dr. Oscar Hilario Rebaudi, con quienes se planteó la posibilidad de articular futuras líneas de colaboración que comprendan la realización de trabajos conjuntos. 

 

Más información:

 

http://www.derecho.uba.ar/derechoaldia/nota.php?ided=126&idsec=10&nota=2441