Imagen de cabecera
 
C谩tedra Euroamericana de protecci贸n jur铆dica de los consumidores
 
Vi馿ta verde Portada
Vi馿ta verde Objetivos
Vi馿ta verde Estructura
Vi馿ta verde Universidades Socias
Vi馿ta verde Legislaci贸n
Vi馿ta verde Noticias
Vi馿ta verde Agenda
Vi馿ta verde Congresos Euroamericanos
Vi馿ta verde Escuela Libre de Derecho
Vi馿ta verde Contacto
Vi馿ta verde 脥ndice
Vi馿ta verde carrusel fotografico
 
 
Ver versi髇 para imprimir
 
 
CARRUSEL FOTOGRÁFICO

 

Ceremonia de inauguración. De izquierda a derecha: Oscar Ameal, copresdinte del congreso, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aries; Atilio Alterini, profesor emérito de la Universidad de Buenos Aires; Elena Highton, vicepresidenta de la Corte Suprema de la Nación Argentina; Alberto Bueres, vicedecano de la Facultad de Derecho de la Universida de Buenos Aires; Fernando Toyos Rugarcía, Director General de Comercio y Consumo del Gobiernod e Cantabria y Jorge Tomillo, Catedrático de Derecho Mercantil, Director de la Cátedra Euroamericana de Protección Jurídica de los Consumidores y copresidente del congreso

Público asistente a la ceremonia de inauguración

Intervención de Jorge Tomillo durante la ceremonia de inauguración del congreso.

Mesa redonda "El derecho de consumo en el mundo: retos y perspectiva". De izquierda a derecha: Manuel Marín, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Castilla La Mancha; Ricardo de Ángel Yagüez, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Deusto; Jorge Tomillo; Thierry Bourgoignie, Catedrático de Derecho Internacional de Consumo de la Universidad de Quebec y Gilles Paisant, Catedrático de Derecho Privado de la Universidad de Saboya (Francia)

Thierry Bourgoignie durante su intervención

Gilles Pasisant durante su intervención

Manuel Marín durante su intervención

Sesión de trabajo de la comisión nº1 "Ámbito de aplicación del derecho de consumo. El bystander y su problemática" presidida por el Prof. Vicente Gozalo López (centro de la fotografía)

Sesión de trabajo de la comisión nº4 "Cláusulas abusivas. Control judicial y administrativo". De izquierda a derecha: Carlos Vanella, Celia Weingarten, ambos profesores de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires; Mª Paz Pous, Profesora Titular de Derecho Civil de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (España) y Oscar Bermejo, Profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires

Sesión de trabajo de la comisión nº 3 "Competencia desleal. Marcas y certificación de calidad" presidida por la Prof. Isabel Álvarez Vega, Profesora Titular de Derecho Mercantil de la Universidad de Oviedo (España) y los Prof. Fulvio Santarelli y Rafael Barreiro, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires

Mesa redonda "La relación de consumo en Argentina. Panorama actual y prospectiva". De izquierda a derecha: Atilio Alternini, Alberto Bueres, Rubén Companucci, Ramón D. Pizarro, Rubén Stiglitz y Félix Trigo Represas.

Messa redonda: "La relación de consumo en Argentina. Panorama actual y prospectiva". De izquierda a derecha: Arturo Caumont, Carlos Ghersi, Graciela Messina de Estrella, Norma Silvestre, Edgardo Saux, Gabriel Stiglitz y Carlos Vallespinos

Público asistente a la mesa redonda

Mesa redonda "El derecho de consumo en Centroamérica y el Caribe: retos y perspectiva". De izquierda a derecha: Lourdes Tabares, profesora de la Universidad de La Habana; Rosalía Sosa, profesora de la Universidad Autónoma de Santo Domingo; Julio Álvarez Rubio, profesor de la Universida de Cantabria (España); Ovidio Parra, profesor de la Universidad San Carlos de Guatemala; Amelia Solórzano, profesora de la Universidad de Guadalajara (México) y Alejo Martínez Vendrell, profesor de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Julio Álvarez Rubio durante su intervención

Ovidio Parra durante su intervención

Alejo Martínez Vendrell durante su intervención

Rosalía Sosa durante su intervención. A su lado, Lourdes Tabares

Público asistente

Mesa redonda: "La relación de consumo en Argentina. Panorama actual y prospectiva". De derecha a izquierda: Miguel A. Ciuro Caldani, Carlos Clerc, Manuel Cornet, Mario Gianfelici, Matilde Martínez Cuerda, Enrique Muller, Luis Niel Puig y Robinson Rodríguez

Público asistente

Mesa redonda: "El derecho de consumo en Sudamérica y España: retos y perspectiva". De izquierda a derecha: Patricia Galindo, profesora de la Universidad Federal Fluminense (Brasil); Rodrigo Cooper, profesor de la Universidad de Chile; Vicente Gozalo López, profesor de la Universidad de Cantabria; Joaquín Cayón de las Cuevas, profesor de Derecho Mercantil de la Universidad de Cantabria; Alicia de León, profesora de la Universidad de Oviedo (España) y Erika Tinajeros, directora del Viceministerio de defensa de los derechos del usuario y consumidor de Bolivia

Público asistente

Patricia Galindo durante su intervención

Rodrigo Cooper durante su intervención

Vicente Gozalo durante su intervención

Alicia de León durante su intervención