Imagen de cabecera
 
C谩tedra Euroamericana de protecci贸n jur铆dica de los consumidores
 
Vi馿ta verde Portada
Vi馿ta verde Objetivos
Vi馿ta verde Estructura
Vi馿ta verde Universidades Socias
Vi馿ta verde Legislaci贸n
Vi馿ta verde Noticias
Vi馿ta verde Agenda
Vi馿ta verde Congresos Euroamericanos
Vi馿ta verde Escuela Libre de Derecho
Vi馿ta verde Contacto
Vi馿ta verde 脥ndice
Vi馿ta verde carrusel fotografico
 
 
Ver versi髇 para imprimir
 
 
La Cátedra Euroamericana publica la obra La protección jurídica del paciente como consumidor

 

La obra está codirigida por Jorge Tomillo, Catedrático de Derecho Mercantil y Director de la Cátedra Euroamericana y Joaquín Cayón, jefe del Servicio de Asesoramiento Jurídico de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Cantabria.

La gestión de la asistencia sanitaria por las Comunidades Autónomas exige esfuerzos y fórmulas de cooperación en aras a garantizar, en el ejercicio de sus respectivas competencias, la equidad, la calidad y la participación social, en definitiva, la cohesión del Sistema Nacional de Salud, colaborando activamente en la reducción de las desigualdades en materia de salud. En este marco, la presente obra, de deliberada finalidad divulgativa, constituye uno de los frutos derivados de un programa de formación interautonómica en materia de Derecho Sanitario y recoge una amplia y variada selección de temas de indudable importancia, tratados por expertos de reconocida competencia y diversa procedencia administrativa, judicial, universitaria o política centrados en el paciente como eje del sistema sanitario y en la protección jurídica de sus derechos, aportando una posible visión del mismo como consumidor de productos y servicios sanitarios. En este sentido, la protección del paciente constituye hoy en día una prioridad de las políticas de salud no sólo a nivel interno sino también mundial consagrada en el reconocimiento del derecho del consumidor a su salud y seguridad abriendo una nueva línea vanguardista en la consideración jurídica del paciente que, frente a la tradicional consideración de éste desde la perspectiva de mero destinatario de productos y servicios sanitarios en una relación tutelada por el facultativo e inspirada en el principio de beneficencia, lo sitúan como un usuario más de servicios postulando, por tanto, la aplicación extensiva de la normativa de protección al consumidor.